La alimentación antes de salir a jugar a golf
Siempre se comenta que la correcta alimentación en cualquier deporte es indispensable para la buena consecución de resultados, tanto físicos como mentales. Pero en el golf es más que eso; la alimentación bien hecha y compensada es básica en partes iguales entre el esfuerzo físico como deporte y el mental en la concentración y técnica.
* No se debe comer copiosamente antes de salir al campo, puesto que una digestión pesada por cantidad de comida ingerida ralentiza las reacciones físicas de los movimientos, además de provocarnos sudores y temperatura elevada del cuerpo debido a la lenta digestión.
* Puedes y debes ingerir cualquier fruta que contenga azucares naturales, el plátano por ejemplo. Si el plátano lo hemos ingerido el día anterior, en un día caluroso, nos ayudará a prevenir los “calambres” por la cantidad de potasio que contiene. La fruta conlleva a mantener un estado mental equilibrado.
* Mantente alejado de toda concentración elevada de cafeína y azúcar, es decir, de tomar cafés y refrescos de azucares añadidos. Observar en televisión como en los torneos se alimentan los jugadores. Suelen ser siempre a base de fruta (plátanos), agua o raramente alguna barrita energética (a John Daly no lo incluyáis en este apartado).
* Intentar consumir el día anterior una cantidad levada de hidratos de carbono (pasta) para poder conseguir una mayor resistencia física en el campo.
* Y por último y quizás lo más fundamental, no te olvides de beber abundante agua antes y durante el recorrido. No esperes a tener sed para beber, puesto que cuando te sientas sediento y bebas, ya habrás comenzado a padecer la deshidratación y no hay solución posible en dicha situación. Bebe cada dos hoyos un sorbo de agua o de bebida isotónica para evitar problemas y falta de fuerza y concentración.
Todo lo publicado es para todo aquel que quiera obtener mejores resultados en un recorrido a base de acciones sencillas y cómodas sin tener que “tocar” el swing personal de cada jugador. Si no te preocupa el jugar mejor, puedes pasar por alto dichos consejos.
Texto de Elgolfista.es