El golf vuelve a ser olímpico en Río de Janeiro 2016
Después de 112 de ausencia, el Golf volverá a ser deporte olímpico en los Juegos de Río de Janeiro 2016, que se celebrarán por primera vez en la historia en Sudamérica, del 5 al 21 de agosto. El campo de golf olímpico de Reserva de Marapendi, en la ciudad brasileña, será el recorrido elegido para albergar tan importante cita.

El Golf formó parte del programa olímpico por última vez en los Juegos de San Luis, en 1904, con Estados Unidos y Canadá como únicos participantes. Más de cien años después, se disputará de nuevo el deporte en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016.
Se esperan representantes de, por lo menos, 30 países, de todos los continentes, en los torneos masculinos y femeninos, una prueba de su globalización desde 1904.
La propuesta para la disputa del Golf en ambos eventos es un circuito de 72 hoyos, en el formato de juego por golpes, y el golfista que termine con el conteo más bajo se lleva la medalla de oro. En caso de empate, ya sea en la disputa de las medallas de oro, plata o bronce, un play off de tres hoyos determinará el vencedor.
Habrá un total de 60 jugadores en cada una de las pruebas -masculina y femenina-. Se clasificarán los primeros 15 jugadores del ranking mundial, con un máximo de 4 jugadores por país. Los demás jugadores se completarán con los sucesivos clasificados en el ranking, con las salvedades de un máximo de 2 jugadores representando al mismo país, y que los cinco continentes estén presentes.
La RFEG ha designado a Manuel Piñero y Marta Figueras-Dotti como capitanes olímpicos del equipo español masculino y femenino, respectivamente, tras la renuncia por motivos personales de José María Olozabal a capitanear el equipo de caballeros.